Ausolan
Diseñar un servicio diferenciador de restauración colectiva para el sector empresarial.
Diseñadora de Servicios
Cada vez el mundo se mueve más rápido, y las empresas luchan por tener bajo su ala a las personas más capacitadas. Es relativamente simple captar talento, pero... ¿cómo logran las grandes empresas mantenerlo? A parte de las buenas condiciones laborales y salariales, la buena alimentación es un factor esencial para que las personas estén cómodas y satisfechas en su empleo.
Ausolan observó que no contaba con una oferta de cáterin para el sector empresarial, así que contactaron con nosotros para diseñar una solución que los diferenciara de sus competidores.
Para empezar, quisimos conocer qué opinaban los comensales de sus servicios de cáterin actuales. Para ello, nos embarcamos en una ronda de entrevistas de las cuales obtuvimos que querían servicios ágiles, con opciones de alimentos muy variados, y con espacios modernos a la vez que sencillos. Mientras tanto, contactamos con el equipo de Ausolan para comprender más a fondo sus necesidades y capacidades, analizamos a los competidores directos de Ausolan, clasificamos las últimas tendencias en alimentación, restauración colectiva y sostenibilidad, e hicimos varios Safaris para conocer la experiencia del comensal en su lugar de trabajo.
Una vez teníamos toda la información recogida, la filtramos y definimos la propuesta de valor del servicio.
Pero... ¿Cómo se materializaría esta propuesta? Descúbrelo en los siguientes apartados.
A la hora de implementar el servicio en la empresa, se propone realizar sesiones de co - creación con los propios empleados (que serán los principales usuarios del servicio, los comensales), donde podrán escoger cuáles de los córneres prestablecidos por Ausolan serán los que se coloquen en el comedor.
Una vez implementado el servicio, a través de una solución digital los comensales podrán escoger platos entre la gran variedad de opciones prestablecidas o elaborar un plato a su gusto.
El tercer pilar de la personalización es el feedback, donde los comensales podrán dejar comentarios o sugerencias de mejora al servicio, y que pasarán directamente a manos del gestor de Ausolan. Es uno de los puntos fundamentales de la propuesta de valor.
Para fomentar la agilidad, el servicio plantea una solución digital donde los usuarios podrán ver con antelación las opciones de platos disponibles (o crear el suyo propio) y reservarlo para recogerlo en el comedor en un horario determinado.
Por otro lado, y en cuanto a la alimentación de los comensales, se propone el modelo de plato único o plato Harvard, donde el comensal obtendrá todos los nutrientes necesarios en un único plato, reduciendo así el tiempo que pasan en el comedor.
La cercanía se ve reflejada en el servicio a través de las recomendaciones en el producto digital, personalizadas para cada usuario en función de sus gustos y sus selecciones de alimentos previas.
Por otro lado, también se observa en el emplatado, que se realizará con el comensal delante, fortaleciendo así el vínculo entre el personal del servicio, el alimento, y por supuesto, el propio comensal.
Por último, se propone el uso de pantallas con imágenes y videos sobre la elaboración de los platos o la recogida de los alimentos para fomentar una imagen de cercanía, sostenibilidad, y compromiso con los proveedores.
El servicio continuo tiene lugar gracias a el modelo take away, con el que los comensales podrán comer cuando y donde quieran; las máquinas vending para comprar snacks a cualquier hora de la jornada laboral, y por último, ofreciendo un servicio de cafetería, donde también podrán pedir lo que quieran desde la propia aplicación.
El resultado de este proyecto es njoi, representación de la sobriedad y la clase de los actuales servicios corporativos.
El servicio contará con un producto digital fresco, sencillo e intuitivo, que agilizará los procesos de pedir y recoger los alimentos. También incorporará todos los elementos mencionados anteriormente en la propuesta de valor.
Los comensales podrán disfrutar de una amplia variedad de platos únicos preparados, snacks y cafés a lo largo de toda la jornada laboral gracias a njoi.
Además, con el envío de feedback por parte del comensal, el servicio podrá ir adaptándose en un proceso de mejora continua.
Los espacios serán amplios, modernos y llenos de elementos naturales. Se generaron imágenes de los espacios mediante Inteligencia Artificial, con el fin de representar el concepto njoi.
De este proyecto nos quedamos con la importancia de conocer en primera persona las experiencias de los usuarios, para poder entender cuáles son sus necesidades y por qué (y en qué momento) surgen. Obtuvimos muchísima información de las entrevistas, pero hasta que no vivimos el servicio en primera persona, no descubrimos cuáles eran los puntos de dolor más importantes de la experiencia.
¡Estoy aquí para responder todas tus preguntas! Contáctame ahora y charlemos un rato sobre esto.