Laboral Kutxa
Brindar educación financiera a los jóvenes.
Diseñadora UX
Las finanzas son un campo desconocido e intimidante para algunos de nosotros, sobre todo cuando empezamos a escuchar palabras como "deudas", "hipotecas", "intereses", etc.
Desde Laboral Kutxa percibieron que existía muchísima desinformación en personas menores de 28 años, y se pusieron en contacto con nosotros para que descubriéramos el por qué, y para que diseñáramos una solución con la que formar a sus jóvenes clientes.
El proyecto se inició con numerosas entrevistas y focus groups a jóvenes, de donde obtuvimos (para sorpresa de nadie) que, a excepción de aquellos estudiantes de economía y relacionados, no sabían nada de finanzas. Por otro lado, quisimos saber dónde acudían cuando les surgía una duda, a lo que recibimos una respuesta al unísono: a mis padres.
En ese momento nos planteamos... ¿Está bien enfocado el proyecto? ¿Es a los jóvenes a quien debemos dirigirnos? Tras la investigación y en contra de la propuesta incial de Laboral Kutxa, decidimos cambiar el enfoque del proyecto, y posicionarnos en que para formar a los jóvenes, debíamos formar primero a sus padres o tutores legales.
El procedimiento a seguir fue: identificar los momentos vitales de los jóvenes (primera nómina, independización, primeros gastos grandes, etc.), y diseñar una serie de herramientas para sus padres o tutores con las que éstos pudieran formarles y resolver todas las dudas posibles.
El resultado fue la Cuenta Joven Eduko, un servicio basado en la relación entre gestor y cliente, donde se da a los padres o tutores legales una serie de herramientas y píldoras de información para adelantarse a los momentos vitales del joven.
A continuación, te dejo un breve video promocional, y algunas de las infografías diseñadas para el servicio.
De este proyecto me llevo la importancia del pensamiento crítico y de la visión holística, ya que en ocasiones, aunque el cliente nos pida algo concreto, tenemos que explorar más allá y proponerles un objetivo distinto si creemos que es más acertado. La intuición es un valor muy importante para un buen diseñador, y en este proyecto, fue nuestra intuición lo que nos alertó de quién era realmente el público objetivo.
Sabíamos que podíamos equivocarnos y que quizás al cliente no le gustaría que nuestra propuesta no fuera "lo que nos habían pedido", pero aún así, nos fiamos de nuestras investigaciones y conclusiones obtenidas, y el proyecto resultó ser un éxito.
¡Estoy aquí para responder tus preguntas y conversar sobre esto! Contáctame ahora para obtener más detalles.